lunes, 20 de agosto de 2012

TRABAJO FINAL DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA CULTURA VISUAL
Valentino Vargas Bedoya
i201210270
D1CC
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN EN UN AFICHE PUBLICITARIO
 
ANÁLISIS DE LA PRIMERA IMAGEN: PAN BIMBO
 
Bimbo Wraps: Cow 
 
 Agencia de publicidad: McCann, Lima, Peru
Director Creativo:  Mauricio Fernández-Maldonado
Director de Arte: Giovanni Macco
Director de arte : Maritza Mercado, Luis Beltrán
 
En esta imagen se puede observar a una vaca , cubriendose con un pan de molde.
Nuestro punto de enfoque es la vaca que esta en el centro que se cubre con un pan, es una composicion cerrada, ya que se puede observar todos los elementos. El mensaje que busca transmitir es el la textura del pan , la suavidad del pan, que es como una falda.
El afiche me atrajo por que el pan es tan suave, y por que tambien lo puede representar mediante un animal  cubriendose


 INFORMACIÓN SOBRE LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
 
MacLAREN McCANN


Esta agencia  para ser considerado exitosa, primero debe basarse en una verdad humana y que la verdad sea bien contada con una historia honesta y convincente. Debe ser capaz de vivir más allá de un canal específico. Se debe interrumpir. Se debe crear un diálogo directo con la marca y, lo más importante, porque hablar entre los consumidores. Se debe impulsar la acción deseada. Debe ser infeccioso dentro de una empresa. Debe actuar como guía y la voz de cómo las conversaciones de marca y actos. Debe ser excepcionalmente elaborado en el pensamiento y el diseño. Hay que aguantar sobre todo, vivir en los corazones y las mentes de los clientes.
 
trabaja en colaboración tanto con el grupo de planificación y el equipo de la agencia más ancha en MacLaren para atraer a los consumidores y provocativa visión cultural a los negocios cada vez más complejo de hoy la creación de una comunicación efectiva de la marca. Un experto en la conducta humana y la decodificación de un campeón de la perspectiva del consumidor, el planificador encabeza al equipo a través del proceso de MacLaren estratégico de establecer objetivos claros para poner en evidencia las estrategias de inspiración para perfeccionar las ideas creativas que resultan para la participación de los consumidores máximo.
 
Datos del contacto 
www.maclaren.com 

 

 ANÁLISIS DE LA SEGUNDA IMAGEN: Encuentra lo que su cepillo de dientes no puede
 
Reach Dental Floss: Metal detector
 
En esta imagen se puede observar n cepillo de dientes , anudadnose con un hilo dental, en medio de un desierto.
Es una composicion cerrada , ya que se aprecian todos los elemosntos en el afiche.
Lo que el afiche busca transmitir, es como el hilo dental nos sirve como visor para encontrar el cepillo que esta incrustado en la arena.
Atrajo mi atencion por que es un cepillo incruststado en una isla, al borde de la nada.
 
 
MARCO CABALLERO
DIRECTO CREATIVO GENERAL DE PRAGMADDB PERU
 
Marco caballero es un diseñador y un diretctor creativo , por ahora es profesor de ilustracion en Toulusse Lautrec 

ANÁLISIS  DE LA TERCERA IMAGEN: CREATIVA
 
Rimac Insurance: Creativity

EJEMPLO DEL TRABAJO DEL DIRECTOR DE ARTE
 
En esta imagne se puede apreciar una señora en un cerro , saliedno de ella la imagen de la letra CREATIVA.
es una composicion cerrada , por que se aprecia todo el concepto

Lo que busca transmitir la imagen es ver como en los rincones del peru hay gente con  demasiada creativad la cual no pueden explotar.. por motivos cerrados

PC4: Trabajo Final - Roberto Salgado Rodríguez

Análisis de afiches publicitarios


Análisis físico: Se ven varios zapatos y botas de mujer acumulados y todo contorneado en forma de un condón  Finalmente, el fondo es negro para acentuar toda la atención en el gráfico antes descrito.

Análisis conceptual: El afiche quiere decir que los condones de la marca Vive producen en la mujer la misma satisfacción que sienten al comprar muchos zapatos (a las mujeres les encanta comprar zapatos y ropa).

Análisis valorativo: El afiche esta bien compuesto. Lo elegí porque capto la atención al ver tantos zapatos coloridos como fondo del condón. No llegue a entender el mensaje al instante, pero luego relacione los zapatos con la satisfacción de la mujer y al final me pareció ingenioso y algo irónico.

Advertising Agency: El taier /Tribu DDB, Guatemala
Creative Director: Jorge Solorzano
Art Directors: Victor Pardo, Eddy Flores
Copywriters: Antonio Furlan, José Figueroa
Illustrator: quadstudio


Información sobre la agencia de publicidad:

El Taier nace de la comunión de 2 personas, que buscaban la libertad creadora, la innovación, el reconocimiento a la pasión, la sinergia de talentos, la relación más estrecha con los clientes, la orientación a resultados, la pasión, renovación y profesionalismo publicitario.

La relación con clientes se consolida en base al trabajo y a los resultados, lo que resulta en relaciones de confianza a largo plazo.

Las presentaciones siempre se destacaron por su alto grado de profesionalismo y creatividad tanto en el fondo como en la forma, de esta manera El Taier jamás fue un ente proveedor sino un asesor. La constante búsqueda de propuestas frescas y medios de comunicarlas trascienden el plano publicitario y empieza a convertirse en marketing creativo, dejando atrás lo establecido e innovando también en esta área.

Así mismo, la selección de los medios siempre respondía directamente al target y al impacto que se buscaban, por lo que la innovación y los medios alternativos se convirtieron en una Trade Mark.

La cercanía que se construyó con los clientes también se contagió dentro de la agencia, creando una estructura abierta y de comunicación horizontal. Una relación de comunidad de ideas, de participación activa por todos los miembros del equipo que están ampliamente involucrados con sus marcas.

Los directores saben el día a día del desarrollo de las marcas, dándoles este entendimiento la capacidad de ser proactivos y aportar siempre tanto a la estrategia general como a los planes de mercadeo de los partners.

Para mayor información: http://eltaiertribuddb.com/index2.html

Ejemplo:


Análisis físico: En la imagen se ve una lapida que tiene inscrito el nombre del fallecido, el año de su nacimiento, pero donde debería estar la fecha de su fallecimiento hay tres números separados por guiones que no responden a ningún dia que exista en el calendario. Y a un lado varias flores que hacen ver que se esta en un cementerio.

Análisis conceptual: El mensaje es que hay que mantener los ojos en el camino cuando se esta conduciendo y no perder la vida solo por ver pasar un par de curvas (90-60-90).

Análisis valorativo: El afiche es bastante creativo. Me llamo la atención al ver que en ves de la fecha de fallecimiento estuvieran inscritos 3 números y lo escogí precisamente por eso, porque me gusto la forma sutil de relacionar la causa y el efecto

Información del Director Creativo:

Jorge A. Solórzano Tello, PMP, COBIT Foundation Certificate, cuenta con más de 17 años de experiencia dirigiendo proyectos en diversas Industrias. Ha trabajado en el sector público y privado. Fue Consultor y Subdirector de Tecnología en MAPFRE Seguros, Consultor en la empresa de telecomunicaciones CANTV Venezuela, en proyectos financiados por el Banco Mundial, en Médica Integral, en Grupo Nacional Provincial. Impartió clases de Administración y Evaluación de proyectos en la Maestría de Tecnología de Información en la Fundación Arturo Rosenblueth. 

Ejemplo:


Análisis físico: Hay dos siluetas de la cabeza de una niña que miran en direcciones contrarias. Luego, la de la izquierda tiene encima la imagen de un teléfono antiguo y la de la derecha, un blackberry.

Análisis conceptual: El afiche quiere decir que las niñas de ahora ya no se comunican de la misma forma que las niñas de antes. Ahora usan otro tipo de comunicación y varios criterios diferentes debido a los sms y demás.

Análisis valorativo: El afiche no necesita de mucho análisis y el mensaje en el logo ayuda a comprenderlo mejor. Lo escogí porque trata de un tema que sucede en la realidad y que se debe tomar en cuenta, especialmente para los padres, para poder seguir guiando de manera efectiva a las niñas y también niños. 

Información del Directores de Arte:


Víctor Pardo



Eddy Flores

Creative Designer

El taier/Tribu DDB

https://www.facebook.com/eddy.flores1


http://gt.linkedin.com/pub/eddy-flores/26/7aa/528


Ejemplo:




Análisis físico: En el centro esta dibujado de la cabeza al pecho un cuerpo humano que es trasparente y tiene la mitad del pecho seccionado para dejar ver lo que tiene dentro: el corazón, traquea y demás. Todo esto en blanco y negro. También, se ve que dentro de la cabeza hay un árbol cuyas ramas  salen de la cabeza y se expanden creando formas curvas como ramas y flores, y de estas salen mariposas. Todo esto a color.

Análisis conceptual: El mensaje puede ser que el ser humano, a pesar de ser algo real, material, con limites, sin gracia; cuenta con un cerebro colorido, imaginativo, sin limites.

Análisis valorativo: Elegí esta imagen porque me llamo la atencion el color y la buena calidad de la composición. Ademas de que todo lo dibujado es prescindible para comunicar el mensaje; por algo deja ver 

el corazón y los demás órganos. También usa muy bien el color como símbolo. 



Información de Ilustrador:

QuadStudio S.A.S. es una empresa creada por un grupo de personas con amplias aptitudes para el diseño y los nuevos medios, manejando siempre los más altos estándares de calidad. La experiencia de cada uno de nuestros miembros ha logrado un posicionamiento como una empresa vanguardista y novedosa, capaz de ofrecer productos especializados y profesionales sin limitación alguna.

Contamos con equipos de última tecnología los cuales se encuentran en óptimas condiciones de funcionamiento y con disponibilidad inmediata para realizar cualquier tipo de proyecto ademas de tener un muy completo conjunto de profesionales que se encuentran capacitados en las áreas de publicidad, ingeniería, comunicación, especializados en el diseño y la creación multimedia.

Ejemplo:


Análisis físico: Un vaso lleno de leche y una galleta oreo que esta sumergiéndose dentro.

Análisis conceptual: El mensaje es que la galleta oreo se puede acompañar con un vaso de leche y hasta se pueden juntar.

Análisis valorativo: Escogí la imagen porque me pareció provocativa y creo que causa la misma sensación a los demás espectadores. La captura de cámara en el preciso instante en que la galleta se sumerge y la leche que se rebalsa hace que provoque mas comerse una galleta oreo con un vaso de leche al lado.








Trabajo Final - Milagros Pareja Flores - D1CC

Análisis de la imagen en un afiche publicitario

Imagen publicitaria:
Análisis:

Esta imagen representa el problema que tienen algunas personas con respecto al insomnio, muy aparte de las palabras que se encuentran ahí, el mensaje es muy claro ¿por qué?, debido a que el hombre tiene una expresión de cansancio, se observan ojeras y la boca como si fuera un bostezo. Por otro lado en la parte superior del personaje se encuentran unas ovejas saltando, da a entender la típica frase de "contar ovejas para poder dormir". Otro punto es el color que tiene, ya que representa a la noche (esto fortalece más el mensaje sin necesidad de leer el texto). Por último se encuentran unos detalles de estrellas y media luna que por obvias razones simboliza más la noche.


• La agencia publicitaria es Anthropologic, del cual encontré otra publicidad que es la siguiente:


Análisis:

Esta publicidad fue para la clínica Emi.

La idea con esta publicidad es que nadie esta libre de nada con respecto a tener un accidente cuando menos  se espera. Es por eso que tomaron la idea de un ascensor en el cual siempre esta con las puertas cerradas y al momento de ingresar, en la parte de abajo se encuentra una imagen de un agujero, el cual da la sensación de que fuera real y por el descuido de alguien puede caer por ahí y sufrir algún daño. Aquí se puede apreciar mejor la imagen del agujero.


 Siendo así el mensaje que está en la puerta "no sabes cuando pasarán las cosas pero sí a quien llamar", refiriéndose claramente a la clínica, cuyo nombre se encuentra en la parte superior del ascensor.

• Creative Director / Art Director/ Illustrator: Nicolas Velandia
Vive y trabaja en Colombia
Empresas en donde trabaja:
Sancho BBDO
Anthropologic

Imagen publicitaria de  Nicolas Velandia

El diseño de la imagen es similar a la primera, pero aún así el significado es claro sin necesidad de leer el texto. Con respecto al dibujo, claramente da la sensación de dolor, debido a la expresión que tiene y más aún por los "rayitos" amarillos que salen cerca a la boca, por lo que se entiende que le causo un gran dolor y/o molestia al morder la manzana.

Imagen publicitaria del director de arte (Nicolas Velandia)


Debido a que Nicolas Velandia tiene varios roles en esta empresa, el estilo de los diseños son muy similares

En esta publicidad da claramente el mensaje, debido a la niña haciendo fuerza con los ojos y más aún al acercarse demasiado al televisor, da a entender que tiene problemas con la vista.


Lo mismo con está publicidad de aquí, la persona dibujada ya está en una exageración al sobrepeso viendo claramente como el botón está fuera de lugar, su expresión da a entender que se encuentra con molestias en el estomago.

Debido a que no hay un fotógrafo, haré un análisis de otra publicidad que encontré en la misma agencia

El tema es un correo navideño que le llega a los afiliados de esa empresa, el cual quieren dar a entender que esta empresa siempre esta para ellos en todo momento, con respecto al diseño, se podría decir que es simétrico, los dibujos son irregulares refiriéndose a las proporciones, y el motivo por el cual no tengan rostro es para darle una mayor diversión a este e-mail, en donde se encuentra el "?" se pone la foto de la persona convirtiéndose así en una imagen graciosa.

En conclusión estas imágenes en general van dedicadas a campañas de salud, y en mi opinión el mensaje pudo haberse entendido claramente en todas sin necesidad de agregarle el texto explicando cada caso.


Alumna: Milagros Pareja




domingo, 19 de agosto de 2012

TRABAJO FINAL DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA CULTURA VISUAL MICHELLE RUBINA OBREGÓN

TRABAJO FINAL DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA CULTURA VISUAL
MICHELLE RUBINA OBREGÓN
i201211367
D1CC

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN EN UN AFICHE PUBLICITARIO


ANÁLISIS DE LA PRIMERA IMAGEN: PEGAMENTO TRIZ


Agencia de publicidad: Boom Communication Group, Lima Peru.
Director Creativo:  Jose Antonio Aguirre
Director de Arte: Sergio Garrido Lecca
Fotógrafo: NO HAY REFERENCIA.
I
En esta imagen publicitaria se puede observar la caída del  jarrón y en el proceso un dragón sosteniéndola  para evitar que esta se rompa.
Con respecto a la composición podemos observar que el punto central  es donde se encuentran los jarrones y el dragón. Esta imagen presenta asimetría ya que se puede observar un movimiento dinámico y a su vez  tensión y vitalidad.
El dragón que forma del parte jarrón cobra vida para mantener unidas las partes de este. El mensaje que se puede interpretar es “nada va a pasar ya que Triz lo puede arreglar”.
Podría decirse que se ha cogido como referente un jarrón chino, al identificarse este objeto como algo único, valioso y probablemente costoso, como algo que se quiere proteger y conservar dentro del hogar.
El afiche me llamo mucho la atención no solo por la imagen sino también por el mensaje que transmitía, ya que en un afiche es muy importante transmitir un buen mensaje para que este sea captado adecuadamente.


 INFORMACIÓN SOBRE LA AGENCIA DE PUBLICIDAD

BOOM COMMUNICATION GROUP PERU

Boom Communication Group Perú, cuenta con un departamento de medios propio. Cuenta con profesionales del más alto nivel enfocados en buscar las mejores alternativas para la difusión de sus mensajes.

El departamento de medios trabaja junto a los equipos estrategas, creativos y productores, para que las ideas que transmitan sean coherentes tanto en el mensaje como en el medio, logrando generar relaciones fuertes y duraderas con el grupo objetivo, en su propio idioma y en los momentos precisos.
Entre los servicios que ofrecen, se encuentran:

-Planning estratégico.
-Creatividad.
-Marketing Directo.
-Relaciones Públicas.
-BTL.
-ATL.
-Comunicación Integral.
-Producción audiovisual.
-Diseño y asesoría de imagen.
-Corporativa.
-Branding.
-Administración de Cuentas.
-Estrategia de Medios.
-Estrategias de social Medias.

 DATOS DE CONTACTO:
AV. Javier Prado Oeste 2087
San Isidro Lima 27. Perú
(511) 264 3100


 ANÁLISIS DE LA SEGUNDA IMAGEN: CLÍNICA INTERNACIONAL


EJEMPLO DEL TRABAJO DE LA AGENCIA DE PUBLICIDAD: 
BOOM COMMUNICATION GROUP 



En esta imagen se puede observar una bolsa de sangre, en la cual los apellidos de los donantes (en color rojo) han representado la donación, la cual ayudara a salvar la vida de los que la necesitan.
Nuestro punto de enfoque es la bolsa de sangre y se puede ver que es una composición cerrada ya que esta muestra todos los elementos necesarios dentro del afiche.
El mensaje que busca transmitir el afiche es que depende de nosotros poder ayudar a las personas que necesitan donaciones de sangre.
Atrajo mi atención ya que este demuestra una conciencia y responsabilidad social, muchos estamos en posibilidad de ayudar a los que necesitan.


JOSE ANTONIO AGUIRRE MONZÓN
DIRECTO CREATIVO GENERAL DE BOOM COMMUNICATION GROUP PERU

Diseñador Peruano de 35 años, casado con dos hijos (10 y 4 años).
Trabajo en las siguientes agencias publicitarias:
Boom Communication Group, Director Creativo General (Enero 2011 - A la fecha)
Mayo DraftFCB – Perú (Mayo 2010 - Enero 2011) Director Creativo.
Garwich BBDO – Perú (Enero 2010 –  Abril 2010) Director creativo.
Publicida Causa – Perú (Septiembre 2007 – Diciembre 2009) Director creativo.
Ogilvy- Perú (Abril 2003 – Septiembre 2007) Redactor Senior.
Fedback – Perú (Enero 2002 – Abril 2003) Redactor Senior.
Estudio en la Universidad de Lima/ Facultad de Administración (1995 – 1997)
En el Instituto Peruano de Publicidad/ Ciencias Publicitarias (1999 – 2001)
Instituto Peruano de Publicidad/ Titulación y Tesis (2002)
El diseñador así mismo estudio los siguientes idiomas: Español, Ingles (Intermedio) y Francés (Básico).
José Antonio Aguirre Monzón realizo Talleres y Seminarios:
Fundación Aquilla & Baccetti, Buenos Aires Argentina (2002).
Patacultural Taller de Improvisación (2006).
Trainee en Bassat, Ogilvy, Madrid España (1 mes, 2007).
Seminarios de Marketing Festival de Cannes, Francia (2004, 2007).
Uno de sus últimos premios fue Effie 2009: oro con cerveza cristal “Héroes de la unión”.
Posee cuentas manejadas como: Coca Cola, Sprite, fanta, Crush,  Metro, Wong, etc.


ANÁLISIS  DE LA TERCERA IMAGEN:  CUPONES DE DESCUENTO

EJEMPLO DEL TRABAJO DEL DIRECTO CREATIVO:
JOSE ANTONIO AGUIRRE MONZÓN



En la imagen se puede observar a un señor con una escopeta, un perro  furioso y las cabezas de los muchachos que pretenden a la hija.
En el afiche se puede observar una composición asimétrica ya que en este se aprecia tención e innovación, al momento presentar el mensaje.
El mensaje que busca transmitir es que las dificultades pueden superarse con la ayuda económica en este caso de punes de descuento.
Me ha gustado mucho porque es un afiche jocoso y creativo, que automáticamente llama la atención tanto por la grafico como por el mensaje.




SERGIO GARRIDO LECCA
DIRECTOR DE ARTE

Es parte del equipo fundador de Boom y tiene más de 10 años de experiencia en publicidad.
Le gusta mucho el Reggae, el surf, la fotografía y es diagramador de una conocida revista peruana de Surf.




ANÁLISIS DE LA CUARTA IMAGEN: "COMBI KILLER" 
EJEMPLO DEL TRABAJO DEL DIRECTOR DE ARTE:

SERGIO GARRIDO LECCA


En este afiche  se observa a una mano sosteniendo un insecticida sobre el tráfico que hay en la ciudad.
El punto de enfoque es sobre el insecticida muy bien colocado como “exterminador” de la problemática del tráfico causado por las combis. Se puede identificar una composición abierta uno de sus elementos  no se muestra completamente. 
El mensaje que este busca transmitir es la desesperación que genera el tráfico de la ciudad y que hace  desear tener un arma letal para acabar con ello. 
En esta imagen ha usado como referencia el poder del  insecticida como un arma letal para terminar con las plagas.
Me pareció una forma creativa de cómo expresar  el deseo de poder acabar con la congestión vehicular.  La composición de los elementos cumple con el objetivo de mostrar el alto grado de tensión que ocasiona el problema del tráfico.



ANÁLISIS DE LA QUINTA IMAGEN:  HUEVO Y PEGAMENTO

NO HABÍAN EJEMPLOS DEL TRABAJO DEL FOTOGRAFO (ILUSTRADOR EN ESTE CASO PORQUE NO HABÍA FOTOGRAFO EN LA PRIMERA IMAGEN). SE ESCOGIÓ UNA IMAGEN DE LA PÁGINA DREAMSTIME, RELACIONADA A LA PRIMERA IMAGEN USADA EN EL TRABAJO: PEGAMENTO.




En esta imagen se observa  un huevo, el cual representa un elemento frágil difícil de restaurar una vez roto y al lado se tiene al pegamento que va a  hacer posible el fino trabajo de compostura.
La imagen posee una composición cerrada ya que los dos elementos se encuentran centrados,  a su vez se puede ver un exceso de espacio.
Esta composición resalta el poder que tiene el pegamento para dejar como nuevo cualquier objeto aun los más finos y delicados.
 Esta imagen también puede utilizarse con la finalidad de decir que todo tiene solución.
En mi opinión me pareció una idea  ingeniosa para demostrar la calidad y fuerza del producto, ya que es importante dar a conocer la utilidad y eficacia que este nos brinda.







domingo, 5 de agosto de 2012

La idea cambia, la imagen se mantiene


¿Qué transmite esta imagen?


El triangulo de 3 lados iguales transmite equilibrio, a su vez representa una pirámide truncada de 13 escalones que transmite espiritualidad (según las diapositivas). Todo cuadra ya que ese símbolo tiene un significado similar a lo que transmite:
"Ojo de la providencia", mencionado en la biblia, que introduce un ojo en un triangulo que hace referencia a la Santísima Trinidad  y que va acompañado de la sentencia "Annuit Coeptis" que puede traducirse como "Favorece los hechos que han empezado" en referencia a la guerra de la independencia.





¿Qué transmite esta imagen?


El triangulo transmite dinamismo, agresividad, velocidad, temor, muerte, violencia, masacre, entre otros.


Esta sensación tiene que ver mucho con el personaje de este juego de terror (Silent Hill), con respecto a su nombre, en japones quedo como "cabeza triangular" y en la película de este juego se le llama "Pirámide roja" pero en sí es más conocido por su apodo "Pyramid Head" (cabeza de pirámide). 
Este personaje  se asemeja a un hombre palido y musculoso, que lleva una vestimenta blanca parecida a la de un carnicero, tiene un triangulo grande de color rojo cubriendo su rostro.
Este personaje es como el lado oscuro, que se dedica a torturar, matar a las criaturas y personajes de este videojuego.



¿Qué transmite la imagen?

Los aviones de este tipo me dan la impresión que son para guerras, me transmiten velocidad, agilidad. En la imagen parece que estuvieran un poco inclinados por lo que pareciera que fueran a aterrizar o chocar con algo a toda velocidad, podría transmitir un poco de temor de tan solo ver la rapidez que tienen y los ruidos de estos aviones, también es un triangulo de 3 lados iguales así que dan la sensación de equilibrio.






¿Qué transmite la imagen?


El triangulo de Penrose, es un poco confuso ya que su forma es algo dudosa si uno se queda observándolo detalladamente. Me transmite intriga, curiosidad, algo irreal por su diseño, dinámico ya que si uno sigue el ritmo de este, pareciera que no tuviera fin y que siempre está en movimiento. A su vez su forma externa es de 3 lados iguales por lo que también transmite equilibrio.






Alumna: Milagros Pareja Flores