Análisis de afiches publicitarios
Análisis físico: Se ven varios zapatos y botas de mujer acumulados y todo contorneado en forma de un condón Finalmente, el fondo es negro para acentuar toda la atención en el gráfico antes descrito.
Análisis conceptual: El afiche quiere decir que los condones de la marca Vive producen en la mujer la misma satisfacción que sienten al comprar muchos zapatos (a las mujeres les encanta comprar zapatos y ropa).
Análisis valorativo: El afiche esta bien compuesto. Lo elegí porque capto la atención al ver tantos zapatos coloridos como fondo del condón. No llegue a entender el mensaje al instante, pero luego relacione los zapatos con la satisfacción de la mujer y al final me pareció ingenioso y algo irónico.
Advertising Agency: El taier /Tribu DDB, Guatemala
Creative Director: Jorge Solorzano
Art Directors: Victor Pardo, Eddy Flores
Copywriters: Antonio Furlan, José Figueroa
Illustrator: quadstudio
Información sobre la agencia de publicidad:
El Taier nace de la comunión de 2 personas, que buscaban la libertad creadora, la innovación, el reconocimiento a la pasión, la sinergia de talentos, la relación más estrecha con los clientes, la orientación a resultados, la pasión, renovación y profesionalismo publicitario.
La relación con clientes se consolida en base al trabajo y a los resultados, lo que resulta en relaciones de confianza a largo plazo.
Las presentaciones siempre se destacaron por su alto grado de profesionalismo y creatividad tanto en el fondo como en la forma, de esta manera El Taier jamás fue un ente proveedor sino un asesor. La constante búsqueda de propuestas frescas y medios de comunicarlas trascienden el plano publicitario y empieza a convertirse en marketing creativo, dejando atrás lo establecido e innovando también en esta área.
Así mismo, la selección de los medios siempre respondía directamente al target y al impacto que se buscaban, por lo que la innovación y los medios alternativos se convirtieron en una Trade Mark.
La cercanía que se construyó con los clientes también se contagió dentro de la agencia, creando una estructura abierta y de comunicación horizontal. Una relación de comunidad de ideas, de participación activa por todos los miembros del equipo que están ampliamente involucrados con sus marcas.
Los directores saben el día a día del desarrollo de las marcas, dándoles este entendimiento la capacidad de ser proactivos y aportar siempre tanto a la estrategia general como a los planes de mercadeo de los partners.
Ejemplo:
Análisis físico: En la imagen se ve una lapida que tiene inscrito el nombre del fallecido, el año de su nacimiento, pero donde debería estar la fecha de su fallecimiento hay tres números separados por guiones que no responden a ningún dia que exista en el calendario. Y a un lado varias flores que hacen ver que se esta en un cementerio.
Análisis conceptual: El mensaje es que hay que mantener los ojos en el camino cuando se esta conduciendo y no perder la vida solo por ver pasar un par de curvas (90-60-90).
Análisis valorativo: El afiche es bastante creativo. Me llamo la atención al ver que en ves de la fecha de fallecimiento estuvieran inscritos 3 números y lo escogí precisamente por eso, porque me gusto la forma sutil de relacionar la causa y el efecto
Información del Director Creativo:
Jorge A. Solórzano Tello, PMP, COBIT Foundation Certificate, cuenta con más de 17 años de experiencia dirigiendo proyectos en diversas Industrias. Ha trabajado en el sector público y privado. Fue Consultor y Subdirector de Tecnología en MAPFRE Seguros, Consultor en la empresa de telecomunicaciones CANTV Venezuela, en proyectos financiados por el Banco Mundial, en Médica Integral, en Grupo Nacional Provincial. Impartió clases de Administración y Evaluación de proyectos en la Maestría de Tecnología de Información en la Fundación Arturo Rosenblueth.
Ejemplo:
Análisis físico: Hay dos siluetas de la cabeza de una niña que miran en direcciones contrarias. Luego, la de la izquierda tiene encima la imagen de un teléfono antiguo y la de la derecha, un blackberry.
Análisis conceptual: El afiche quiere decir que las niñas de ahora ya no se comunican de la misma forma que las niñas de antes. Ahora usan otro tipo de comunicación y varios criterios diferentes debido a los sms y demás.
Análisis valorativo: El afiche no necesita de mucho análisis y el mensaje en el logo ayuda a comprenderlo mejor. Lo escogí porque trata de un tema que sucede en la realidad y que se debe tomar en cuenta, especialmente para los padres, para poder seguir guiando de manera efectiva a las niñas y también niños.
Información del Directores de Arte:
Víctor Pardo
Análisis físico: En el centro esta dibujado de la cabeza al pecho un cuerpo humano que es trasparente y tiene la mitad del pecho seccionado para dejar ver lo que tiene dentro: el corazón, traquea y demás. Todo esto en blanco y negro. También, se ve que dentro de la cabeza hay un árbol cuyas ramas salen de la cabeza y se expanden creando formas curvas como ramas y flores, y de estas salen mariposas. Todo esto a color.
Análisis conceptual: El mensaje puede ser que el ser humano, a pesar de ser algo real, material, con limites, sin gracia; cuenta con un cerebro colorido, imaginativo, sin limites.
Análisis valorativo: Elegí esta imagen porque me llamo la atencion el color y la buena calidad de la composición. Ademas de que todo lo dibujado es prescindible para comunicar el mensaje; por algo deja ver
el corazón y los demás órganos. También usa muy bien el color como símbolo.
Información de Ilustrador:
QuadStudio S.A.S. es una empresa creada por un grupo de personas con amplias aptitudes para el diseño y los nuevos medios, manejando siempre los más altos estándares de calidad. La experiencia de cada uno de nuestros miembros ha logrado un posicionamiento como una empresa vanguardista y novedosa, capaz de ofrecer productos especializados y profesionales sin limitación alguna.
Contamos con equipos de última tecnología los cuales se encuentran en óptimas condiciones de funcionamiento y con disponibilidad inmediata para realizar cualquier tipo de proyecto ademas de tener un muy completo conjunto de profesionales que se encuentran capacitados en las áreas de publicidad, ingeniería, comunicación, especializados en el diseño y la creación multimedia.
Ejemplo:
Análisis físico: Un vaso lleno de leche y una galleta oreo que esta sumergiéndose dentro.
Análisis conceptual: El mensaje es que la galleta oreo se puede acompañar con un vaso de leche y hasta se pueden juntar.
Análisis valorativo: Escogí la imagen porque me pareció provocativa y creo que causa la misma sensación a los demás espectadores. La captura de cámara en el preciso instante en que la galleta se sumerge y la leche que se rebalsa hace que provoque mas comerse una galleta oreo con un vaso de leche al lado.